La Feria Anuga es uno de los eventos de encuentro y exhibición más importantes para productos agroindustriales, como conservas, congelados, pulpas y deshidratados. En la feria participan cerca de 8.000 expositores de alrededor de 100 países, recibiendo cerca de 170.000 visitantes de 201 países. Para la industria de los frutos secos chilenos, en especial para la nuez, esta feria es de vital importancia ya que se ha convertido en un punto de reunión donde cientos de clientes, nuevos y antiguos visitan a las empresas con las que trabajan y se revisa lo que ha sido la temporada y a su vez se celebran nuevos negocios. Chile estuvo presente en un pabellón de 690 m² que reunió a 35 empresas chilenas que exhiben diversos productos, donde participaron 12 empresas de Chilenut con stand.
José Tomás Alessandrini de Baika Fruit nos contó, “Creo que Anuga es una buena instancia para ver como están las otras exportadoras e ir ajustando las últimas ventas. En esta oportunidad, generamos ventas con cargas tempranas. Fueron clientes a visitar los stand lo que siempre es muy bueno para mantener una buena relación. En cuanto a los resultados concretos, José Tomás explica, “estamos desarrollando nuevos productos donde adquiere mayor relevancia la explicación presencial. No hubo una gran masa de clientes nuevos como pasa en Gulfood”.
Por su parte, Eugenio Figueroa de Valbifrut nos comentó, “Anuga es una gran instancia para quienes estamos involucrados en la industria de la nuez. Si bien la temporada ya está terminando a esas alturas, aún hay muchos embarques en camino y productos por vender. Además, es un buen momento para hablar de la temporada actual y proyectar la siguiente. En cuanto a presencia de clientes, notamos menor flujo que otros años. Sin embargo, quedamos contentos con las visitas y prospecciones que logramos”. En relación a los resultados concretos que se obtuvieron en términos de conexiones comerciales, Eugenio plantea que se concretaton ventas, ademas de reuniones con clientes actuales y prospecciones de nuevos clientes.
Finalmente, Pedro Monti, gerente general de Chilenut concluyó, “sostuvimos reuniones importantes con el presidente y directores de la INC, con el equipo de ProChile Alemania, donde se generaron nuevas instancias para trabajar en conjunto y seguir impulsando el crecimiento de consumo de nuestras nueces. Reiteramos nuestros agradecimientos a ProChile por la organización de la participación chilena en la feria”.
