Tal como se puede apreciar en el gráfico se debe destacar la aceleración de los embarques en las últimas cuatro semanas pasando de 17.855 a 44.639 toneladas, es decir un aumento del 150%. En comparación con años anteriores, que hasta la semana 20 mantenían el mismo nivel de 2020, esta temporada aumentó a un ritmo importante superando a dicho año en un 26.2% y se acerca a los niveles logrados en 2021 con un déficit de 9.8%.
El aumento de los embarques de las últimas semanas da cuenta de una mejora en la disponibilidad para encontrar espacios en los barcos y también del nivel de compromisos de la industria que debería estar en torno al 60%. Si bien esta temporada el costo de los fletes ha aumentado considerablemente, que dependiendo del destino se han multiplicándose entre 3 y 5 veces en comparación al año anterior, hoy día es posible reservar espacios y programar los despachos con mayor facilidad.
El retraso de las cargas respecto al 2021, ha ido disminuyendo las últimas semanas y se atribuye en gran parte al retraso en la cosecha, que debido a temas climáticos empezó más tarde y tuvo una duración de dos semanas más. Sin problemas de logística a la vista es de esperar que los despachos mantengan esta tendencia y sigan aumentando en las semanas por venir.
