CHILENUT CELEBRA REANUDACIÓN DE SUS DÍAS DE CAMPO 2023

En Pirque y Linares se celebró el retorno a los días de campo de la Asociación de Productores y Exportadores de Chile A.G. – Chilenut. El contenido de ambos días fue “Cosecha, Despelonado y Secado” y congregó a un centenar de actores relevantes del rubro, tales como productores(as), asesores, empresas proveedoras de servicios y soluciones para el área agrícola, como también representantes de exportadoras y socios.

Pedro Monti, gerente general de Chilenut, explicó “para nuestra asociación es muy relevante poder retomar estos eventos y quisiera agradecer a los representantes de nuestro nuevo Consejo Agrícola que fueron los principales promotores de estos encuentros. Es muy importante contar con espacios donde podemos compartir buenas prácticas agrícolas e información comercial de primera mano para el período de la cosecha que está en la puerta. Con estos eventos buscamos promover una industria más eficiente, entregar herramientas y ser una ayuda concreta para los productores”.

El primer encuentro tuvo lugar en el campo de Agrivial en la comuna de Pirque. Los expositores del encuentro fueron Pablo Vial, Gerente General y Juan Pablo Bustamante, Gerente de Producción, ambos de dicha empresa; Francisco García Huidobro, Asesor especialista en nogales y Cristóbal Socías, Director de ventas y marketing de La Invernada.

El foco de ambos eventos se enmarcó en cosecha, secado y despelonado, además de la situación comercial de la nuez en Chile y el mundo. Pablo Vial junto Juan Pablo Bustamante y Francisco García Huidobro, relataron experiencias e información clave previo al comienzo de cosecha, con una presentación donde se detalló el manejo sanitario del campo, la relevancia del riego, la frecuencia y tipos de podas en búsqueda de una cosecha que de frutos de alta calidad. Junto con ello el desafío de reducir los costos en el campo, dado un posible escenario de baja en los precios como el año anterior.

Hay que cuidar la cáscara

Para concluir parte de lo que fue el Día de Campo tuvimos la presentación de Cristóbal Socías, Director de ventas y marketing de La Invernada, quien explicó la situación comercial actual de esta temporada y la experiencia de la reciente feria Gulfood, a la que asistieron 20 empresas chilenas. “Durante la Gulfood se evidenció un mejor estado de la industria a nivel mundial. Se notó mucha disposición de los compradores a adquirir fruta de buena calidad y eso es lo que hay que cuidar. India seguido por Rusia son los países que demuestran mayor interés por la calidad de las nueces chilenas. El tercer mercado que está relativamente activo es Marruecos.” En el otro extremo, destaca Europa como principal destino para la nuez partida, con un consumo aún deprimido. El mercado turco demuestra interés, pero como siempre, esperan mejores precios para tomar la decisión de compra.

Un punto a destacar en el mercado mundial es la reducción de los costos de los fletes que han vuelto a niveles normales. Por ejemplo, un flete a India ha reducido su valor en 48%. Eso permite que nuestra fruta presente mejores posiciones en este escenario. ¿Qué esperamos para la temporada? Los mercados están reaccionando positivamente, manteniendo una demanda estable y se avizora una temporada corta en lo comercial.

Segundo día en Linares

En tanto, el segundo día de campo fue en la ciudad de Linares, específicamente en la Agrícola Seminario. Al encuentro asistieron 70 personas que escucharon atentamente la presentación de Miguel Carús, de Nogaltec quien desarrolló información sobre preparación y manejo de cosecha. Posteriormente, los expositores fueron Nicolas Valdés y Tomas Vicuña, ambos de la empresa 2N, especialistas en despelonado y secado de nueces, y finalmente fue el turno de Juan Pablo Costábal de Calbu, quien presentó un análisis comercial de la temporada 2023.

Agradecemos la presencia de todos los asistentes, expositores, auspiciadores quienes se dieron cita a este encuentro en Agrícola Seminario, Linares; en especial a Álvaro Jiménez, quien realizó una breve reseña del campo, la historia y los procesos importantes para esta cosecha 2023.

Entre los expositores también destacamos la presentación de Nicolás Valdés y Tomás Vicuña, ambos de la Empresa 2N, quienes resumieron temas sobre Despelonado y Secado; Miguel Carús, quien abordó  la optimización y calidad en la cosecha del nogal, finalizando con Juan Pablo Costabal, de Calbu, quien expuso sobre el Análisis Comercial de esta Temporada 2023.

Descarga las presentaciones de los días de Campo haciendo click aquí.

Atentos al nuevo calendario de Días de Campo que se desarrollarán en el mes de Junio.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Acceder
Log Out