En la actualidad, las nueces son el segundo producto chileno exportado hacia la India, con 60 millones de dólares anuales. El actual arancel de 100% es un freno al crecimiento de la compra de nueces chilenas, incentivando en algunos casos el mercado no regulado. En esta línea, durante el primer semestre del año 2020 se debía actualizar el Acuerdo de Alcance Preferencial entre India y Chile, sin embargo vino la pandemia y éste fue postpuesto.
Desde el año pasado Chilenut viene trabajando en iniciativas que permitan reducir el arancel de un modo que sea atractivo para los productores indios. Es así como la entidad logró vincularse con la Asociación de Productores, Procesadores y Exportadores de la zona de Kashemira, que en la actualidad cuenta con una pequeña producción de 35 mil toneladas para un mercado de 1.300 millones de habitantes.
En el contexto del lanzamiento de la segunda campaña de marketing en India, Chilenut sostuvo reuniones con el Ministerio de Comercio Indio y la Asociación de Productores de Kashmir, con quienes se firmó un acuerdo de intenciones para entregar su apoyo formal para conseguir la rebaja de aranceles, a cambio de transferencia técnica.
Fruto de estos encuentros se logró un histórico acuerdo de intenciones, donde Chilenut ofrece asistencia técnica, la que incluye la construcción de un huerto modelo. En contraparte, la Asociación de Kashemira entregará una carta de apoyo para la reducción de aranceles entre Chile e India. “Este es el primer paso para lograr una baja de aranceles, un acuerdo inédito. Estamos muy agradecidos por la colaboración y trabajo del embajador de Chile en India, Juan Rolando Angulo, además de la subdirección de Relaciones Internacionales del gobierno chileno”.
Edmundo Valderrama explica, “estamos trabajando fuertemente en lograr la rebaja de aranceles de las nueces en India como un tema prioritario. Para facilitar el camino lo que necesitamos ahora, con mucha fuerza, es que avancen las negociaciones de un acuerdo parcial, donde esperamos que haya una rebaja del arancel en India”. Hoy los exportadores pagan un tributo del 100% para el ingreso de la nuez chilena, y que finalmente se termina traspasando en costos a los consumidores. “Las nueces en India son caras, y nosotros creemos que, bajando los aranceles, solo hay beneficios para todas las partes. Hoy, cuando uno mira el salto que podría haber en términos de consumo haciendo más accesible el producto, es probable que compense e incluso supere en recaudación la baja de arancel”, detalla Valderrama.