ASOCIACIÓN GREMIAL DE PRODUCTORES Y EXPORTADORES DE NUECES DE CHILE A.G.
INFO
FEBRERO 26 I 2020
Nº 103
1 - 5
<
>
Como ya es habitual, la feria Gulfood en Dubai marca el inicio de la temporada comercial de nueces para el hemisferio sur y año a año se ha convertido en uno de los lugar de reunión más importante para nuestra industria, ya que es una plataforma para el sector de alimentos y bebidas en el Medio Oriente y África, que recibe a más de 100.000 visitantes y cuenta con 5.000 expositores y 120 pabellones de países presentes en la actividad.
Por la fecha, esta feria se ha convertido en una feria clave la industria del nogal permitiéndonos contar con información actualizada sobre el desarrollo de los mercados y sobre cómo ha evolucionado la venta de California previo a la llegada de la nuez chilena dentro de los próximos meses. Según lo indicado por las empresas socias de Chilenut, el volumen transado habría sido del orden de las 7.000 toneladas lo que representa un comienzo más bien moderado, pero que refleja de igual manera el interés que existe por la nuez chilena.
En cuanto al mercado de Dubai, este es un punto estratégico ya que funciona como centro de distribución de todo el comercio en Medio Oriente. El aumento de interés por nueces chilenas en este mercado se vio reflejado en un fuerte crecimiento de las exportaciones, que aumentaron de 7.790 toneladas exportadas el 2018 a 16.438 toneladas en el 2019 lo que representa un aumento del 111%. En este sentido, la versión N°25 de Gulfood despertó gran interés de parte de las empresas chilenas, y de los asociados a Chilenut, quienes manifestaron que fue una muy buena feria, donde se pudo apreciar el interés de los clientes por la fruta chilena y se logró además concretar nuevo negocios.
Gulfood 2021 se realizará entre los días 21 y 25 de febrero del próximo año.
Gulfood Dubai: entrega las primeras luces de lo que podría ser la temporada 2020
RECUERDA: EL REGISTRO A EXPONUT SUBE A PARTIR DEL 5 DE MARZO; EN TANTO EL 9 DEL MISMO MES TERMINA LA PREVENTA DE STANDS
No digas que no te avisamos. El primer llamado para participar en Exponut 2020 culmina el 4 de marzo, lo que significa que a partir del día 5 la tarifa subirá de $90.000 a $100.000, si eres socio de Chilenut; en tanto pasará de $155.000 a $170.000 si no perteneces a la entidad gremial.
Por otra parte, si quieres participar con un stand en el área de exposición, el segundo llamado vence el 9 de marzo, lo que significa que un stand de 3x2 mts. pasará de $1.420.000 a $1.750.000 (exentos de IVA).
Por lo anterior, seas expositor o asistente al seminario, no hay por dónde perderse, ahora es cuando más conviene adquirir una participación en Exponut 2020, que tendrá lugar en CasaPiedra el 12 de mayo, estimándose superar los 550 asistentes de 2019, año que marcó récord de público.
INVITACIÓN AL SEMINARIO DE CIERRE
"MANEJO INTEGRADO PARA EL CONTROL DE ESPECIES DE PHYTOPHTHORA QUE AFECTAN AL NOGAL EN CHILE"
La Fundación para la Innovación Agraria - FIA, en con junto con la Asociación Gremial de Productores y Exportadores de Nueces de Chile – CHILENUT y la Escuela de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, tienen el agrado de invitar a Ud. al seminario de cierre sobre el "Manejo integrado para el control de especies de Phytophthora que afectan al nogal en Chile", proyecto apoyado por FIA.
La actividad se realizará el miércoles 11 de marzo, a las 10:00horas en el Aula Mayor de la Escuela de Agronomía dela Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, ubicada en la calle San Francisco s/n, la Palma, Quillota.
Membresías / Alianzas